Últimas reseñas


Mostrando entradas con la etiqueta The mortal instruments. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The mortal instruments. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de junio de 2018

[RESEÑA] The mortal instruments. La novela gráfica vol.1. — Cassandra Jean

¡Nueva reseña! Hoy os traigo la reseña de la novela gráfica de un primer libro de una saga muy famosa. Cazadores de sombras: los instrumentos mortales. Escrita por Cassandra Clare y dibujada por Cassandra Jean, una de mis artistas favoritas. ¡Si quieres saber más sobre este libro entra a ver la reseña de él!



¡La primera entrega de la exitosa serie de fantasía urbana de Cassandra Clare, The Mortal Instruments, se adapta a una serie de novelas gráficas!

Pasar el rato con su mejor amigo, Simon, es casi lo más emocionante en la vida de Clary ... es decir, hasta que se da cuenta de que hay personas que solo ella puede ver. Pero cuando su madre desaparece y un monstruo la ataca, Clary tiene que abrazar un mundo que ni siquiera sabía que existía: un mundo lleno de vampiros, hombres lobo, demonios y aquellos que luchan por los humanos, Cazadores de sombras ...
Te dije que lo hicieras obediente [...] En vez de eso le has enseñado a quererte. Este pájaro no ha sido domado, ha sido roto.
Tras haber conseguido esta novela gráfica hace ya algún tiempo siempre me decía que ya la leería pero nunca me animaba a ello y hasta ahora creo que es una forma genial de recordar el primer libro, aunque me encantaría que salieran de toda la saga pero no sé si hay pensamientos de hacer algo así, sería mi sueño hecho realidad y más aun si se encarga Cassandra Jean de ilustrarlos.

Clarissa Fray siempre tuvo una vida relajada junto a su madre en un simple apartamento de Nueva York como una mundana más. Pero todo cambia un día su madre es raptada y descubre que su vida tranquila era todo una farsa. Clary acaba siendo arrastrada al mundo de los Cazadores de sombras. Es una chica pequeña y pelirroja con un carácter temible y una tozudez máxima.
Solo quiero ser quien realmente soy.

Jace Wayland es uno de los mejores Cazadores de Sombras de su época, huérfano hace años fue adoptado por la familia Lightwood cuando tenía diez años, desde entonces los considera como si fueran de su sangre. Es muy impulsivo, violento y con una capacidad innata para sacar de quicio a cualquiera con su ironía y sentido del humor amargo. Es muy independiente y tiene el hecho muy hinchado.
¿Un diario de dibujos sin mi? ¿Dónde están las fantasías tórridas?

Simon Lewis era un mundano normal y corriente, es el mejor amigo de Clary y está secretamente enamorado de ella y por eso la sigue a todos lados, lo que hace que acabe metido en el mundo d los Cazadores de sombras y arrastrado a todo tipo de aventuras. Es un friki por los cómics y Dragones y mazmorras y toca en una banda de barrio junto a sus amigos.
No soy mágico. No soy como Clary. Solo soy ordinario.

Alexander Lightwood es el hermano mayor de los Lightwood y el parabatai de Jace, es el protector tanto de Jace como de Isabelle en las batallas y normalmente la única voz de la razón entre los tres. Es responsable, callado, tímido y sensato, también es homosexual pero lo oculta a todo el mundo por miedo a lo que puedan pensar o a las represalias. Como si hermana tiene el cabello negro pero sus ojos son azules y posee cero sentido de la moda.
Ella no ha matado a un demonio. Mírala, es una mundana, Hodge y una cría. No hay manera.

Isabelle Lightwood es la mediana de los Lightwood y la única chica de los tres hermanos. Es alta y majestuosa, muy coqueta y también letal aun y con vestido y tacones. Es además una rompecorazones que ha tenido muchas conquistas, temiblemente protectora y posesiva con su familia, aun así es muy volátil en su carácter y tiene un fiero temperamento.
Amo a mi hermano y haría cualquier cosa por él.
Más personajes que aparecen en este libro son algunos como:

Luke Garroway. Amigo de la amdre de Clary y cvaso como un padre para ella ya que la ha criado desde niña. Es un hombre lobo y formaba parte de el Círculo.

Hodge Starkweather. Tutor de el Instituto de Nueva York, castigado a no salir del edificio por ser seguidor de Valentine. Tiene un cuervo llamado Hugo.

No hace tanto que tenía este libro en la estantería pero si hace menos de un par de meses y al fin le encontré un hueco. Estoy avanzando en muchos de los libros que tengo pendientes en la estantería y me mantengo en positivo con mi meta de bajarla pila de pendientes a la mitad en este año aunque seguramente añado muchos nuevos. Es la eterna bendición y maldición del lector, nunca acabamos con los pendientes. Me acuerdo que cuando leí los libros no podía soportar a Clary pero con la novela gráfica tampoco me cae tan mal, sin embargo a quien no aguanto mucho es Simon. Aunque siento que al tener que resumir todo mucho aquí, no conoces realmente a los personajes. Aunque para eso está el libro, supongo, esto es más como un extra para los fans de la saga.

El dibujo no es excesivamente elaborado pero a mí personalmente me encanta como dibuja Cassandra Jean, aunque la que no me agrada del todo es Isabelle porque parece que anda con sueño constante. Sin embargo las ilustraciones a color son una pasada y solo por ellas ya merece la pena tener el libro. Si pudiera me compraba todo lo de esta artista. La trama se adapta por completo a los eventos de la primera parte del primer libro, así que no haya especiales cambios al respecto, aunque hace tanto tiempo que leí el libro que ya me acordaba de muy pocas cosas y como leí además la saga de corrido no diferencia los hechos que pasan de un libro a otro.

Se lee muy rápido al tratarse de una novela gráfica y no es el primer libro de la saga sino la primera mitad de ese libro, lo que significa que habrá una segunda parte que saldrá a finales de este año. Lo que no me agrada del todo es el formato ya que la portada tiene una textura muy extraña y me da cosita tocarla. Me temo que por el momento está solo en inglés y dudo que lo traigan.

En definitiva, es una lectura amena y rápido, pensaba para los fans de Cazadores d sombras, aunque cualquier puede leerlo sin haber leído la saga antes aunque probablemente no le agrade tanto dado lo apresurado que sucede todo.

¿Y a vosotros qué os ha parecido la reseña? ¿Habéis leído el libro? ¡Me encantaría saber vuestra opinión, dejadme un comentario aquí abajo!

¡Hasta la próxima ratoncitos!

— Maka

Instagram

Iniciativas & concursos