Últimas reseñas
Mostrando entradas con la etiqueta Una vida oculta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Una vida oculta. Mostrar todas las entradas
lunes, 29 de mayo de 2017
[RESEÑA] El lado real / El lado falso — Sally Green

¡Nueva reseña! Hoy os traigo una par de historias breves de una trilogía que estaba ansiando leer y que en cierta forma me ha marcado. Una vida oculta: El lado real y El lado falso por Sally Green. Unos relatos sobre Gabriel Boutin que me han fascinado. ¡Si quieres saber más sobre esto relatos entra a ver la reseña de ellos!


I. El lado oscuro.
II. El lado salvaje.
II. El lado falso/real
III. El lado perdido
El lado real es una novela secundaria en la trilogía Una vida oculta de Sally Green y sigue la historia de Gabriel desde el momento en que llega a Suiza, buscando ayuda para recuperar sus poderes mágicos de la bruja negra Mercury, y llega hasta el momento en que conoce a Nathan y sus caminos se entrelazan para siempre.
El lado falso está establecido en los meses antes de El lado oscuro, toma la forma de un diario escrito por Michele, la hermana de Gabriel, el amigo de Nathan. Después de huir de Europa hacia Florida, Michele se enamora de un chico brujo blanco. Allí, ella encuentra que la división entre las comunidades de brujas Negro y Blanco es tan peligroso como lo fue en la vida que ella dejó atrás.
Esta trilogía me ha marcado con su final y cuando me enteré de que estas historias eran sobre Gabriel ni dudé en leerlas cuando acabé el último libro porque como bien sabéis amo a Gabriel con todo mi corazón y estaba deseando saber más de él, aunque una de ellas no ha sido lo que esperaba la otra si nos enseña algo más de Gabriel. Y leerlas tras El lado perdido ha hecho que mi corazón sangre de dolor. No las cuento como libro proque apenas son 100 páginas entre ambas.


Gabriel Boutin es un Bruja negro suizo-francés. También es el mejor amigo de Nathan Byrn, él se ha quedado atrapado en el cuerpo de un fain eya que su poder era transformarse en otras personas y ahora no es capaz de regresar a ser un Brujo negro, por lo que trabaja para Mercury, una poderosa Bruja negra, esperando que ella le ayude. Eventualmente se enamora de Nathan.
Gabriel es descrito como muy cool y agradable. Él sonríe a menudo y puede hacer que las situaciones parezcan optimistas incluso cuando no lo son. También es sarcástico, pero no cruel. Es extremadamente leal, cariñoso y desinteresado. Es hablador a veces, y puede atacar a los nervios de otras personas por ello. Le encanta leer literatura y poesía, e incluso a veces se escribe a sí mismo. Puede ser violento o brusco, pero sólo en situaciones en las que se le requiere o si siente que está haciendo lo correcto. No se siente culpable por robar, pero no tiene un tipo de personalidad cleptomaníaca. También disfruta de la escalada y la participación en casi todo tipo de actividad al aire libre, siempre y cuando se trata de estar cerca de la naturaleza.

Michèle Boutin es la hermana pequeña de Gabriel, está rozando los dieciséis años y cumple diecisiete justo en estos relatos, podemos conocer bastante de ella gracias a que el relato es un diario y ella expone sus pensamientos y sentimientos más profundos en este, con la aparición esporádica de su hermano Gabriel a lo largo de las páginas.
Michèle es a veces un poco malcriada pero aun así se nota lo mucho que adora a su hermano, así como lo mucho que detesta a su padre, al cual culpa de que hubieran muerto tanto su madre como su abuela, y que lleven ese plan de vida tan desastroso y pobre. Ella es una chica coqueta que le gusta ligar y que está llena de vida, no puede esperar a ver qué le deparará el futuro y es bastante enamoradiza.

Rose es la ayudante de Mercury, es una Bruja blanca que se ha criado como Bruja negra por lo que su espíritu es el de una Bruja negra por completo y no tiene ningún tipo de reparo en llegar a usar tácticas terribles para conseguir lo que quiere aunque su apariencia sea adorable incluso. Su don es muy especial y único, es capaz de convertirse en una pequeña nube que aturde a la persona que está en contacto con ella. Es una chica despampanante con curvas y una espesa melena negra.
Se ve aquí como Gabriel y Rose llegan a entenderse perfectamente, hasta el punto de que cogen confianza el uno en el otro, para Rose, Gabriel es como un cachorro perdido del que se encapricha y al que quiere proteger incluso de los ataques de Mercury y sus artimañas, sin embargo le debe lealtad a dicha bruja por lo que está un poco dividida entre ambos.
○ Mercury. Es la tatara tía de Nathan. Es una de las Brujas negras más peligrosas que se dedica a cambiar favores por un módico precio que siempre suene ser objetos robados o el tener que trabajar para ella durante un tiempo como Gabriel.

La primera mini historia de la que os voy a hablar es El lado Real, que nos relata como Gabriel estuvo trabajando para Mercury hasta la llegada de Nathan a su vida. Podemos saber más de lo que hizo para esta Bruja Negra e incluso conocer a algunos de sus amantes. El relato está dividido en diferentes puntos de vista, el de Gabriel, el de Rose y el de Jon, un chico que Gabriel conoce haciendo escalada y con el que tiene un breve amorío. Aquí vemos como Gabriel no está muy conforme con la forma de actuar de Mercury y se replantea incluso el hecho de ser un fain para siempre, con tal de no seguir trabajando para ella, con sus tácticas violentas, lo que dice mucho de Gabriel ya que es capaz de rechazar la vida como Brujo Negro otra vez con tal de no convertirse en una mala persona. Aparece nuevamente Rose y eso me ha dado muchos feels ya que ella fue de mis personajes favoritos del primer libro, aunque su aparición es breve ya que la historia no da para mucho sigue siendo tan espabilada y vivaracha como siempre. Me ha agradado la idea de ver a Gabriel con otro interés amoroso antes de Nathan, me gusta como tratan la sexualidad del personaje con tanta naturalidad. También me ha dado un poco la vena fangirl con los pensamientos de Gabriel sobre Nathan al verle la primera vez, aunque cometí el error de leer los relatos tras acabar la trilogía y es doloroso para mí.
El siguiente relato es el de El lado falso y se supone que va mucho antes que todo lo demás. En él podemos leer el diario de Michèle, la hermana pequeña de Gabriel. Es descorazonador saber el final y no poder hacer nada para evitarlo. Michèle es un poco malcriada a veces pero se demuestra lo mucho que ella y Gabriel se amaban y cuidaban el uno al otro, además de el trato frío hacia su padre. También sabemos lo ocurrido al resto de la familia de Gabriel y cómo el acabó atrapado en el cuerpo de un fain, aunque para mi gusta faltan muchos detalles. Me hubiera gustado que se narrara lo que realmente la pasó a Michèle la noche final pero al ser su diario no explican mucho, eso si se me hace raro que Michèle y Gabriel se dejen notas en el diario el uno al otro, aunque eso hace que su relación se defina mejor. Es una historia corta de apenas 60 páginas que además se hace muy amena por ser entradas breves del diario, y se lee de lo más rápido, además de darnos una mejor perspectiva de Gabriel.
Le he dado tres estrellas a ambos porque aunque sean relatos cortos de mi personaje favorito no aportan mucho a la historia principal, solo sirven para conocer mejor a Gabriel.
¿Y a vosotros qué os ha parecido la reseña? ¿Habéis leído el libro? ¡Me encantaría saber vuestra opinión, dejadme un comentario aquí abajo!
¡Hasta la próxima ratoncitos!



I. El lado oscuro.
II. El lado salvaje.
II. El lado falso/real
III. El lado perdido
El lado real es una novela secundaria en la trilogía Una vida oculta de Sally Green y sigue la historia de Gabriel desde el momento en que llega a Suiza, buscando ayuda para recuperar sus poderes mágicos de la bruja negra Mercury, y llega hasta el momento en que conoce a Nathan y sus caminos se entrelazan para siempre.
El lado falso está establecido en los meses antes de El lado oscuro, toma la forma de un diario escrito por Michele, la hermana de Gabriel, el amigo de Nathan. Después de huir de Europa hacia Florida, Michele se enamora de un chico brujo blanco. Allí, ella encuentra que la división entre las comunidades de brujas Negro y Blanco es tan peligroso como lo fue en la vida que ella dejó atrás.
Pase lo que pase, dudo que algún dia vuelva aquí. Gran parte de esto me rompe el corazón, y sé que el tuyo también está roto.
Gabriel X



Gabriel Boutin es un Bruja negro suizo-francés. También es el mejor amigo de Nathan Byrn, él se ha quedado atrapado en el cuerpo de un fain eya que su poder era transformarse en otras personas y ahora no es capaz de regresar a ser un Brujo negro, por lo que trabaja para Mercury, una poderosa Bruja negra, esperando que ella le ayude. Eventualmente se enamora de Nathan.
Gabriel es descrito como muy cool y agradable. Él sonríe a menudo y puede hacer que las situaciones parezcan optimistas incluso cuando no lo son. También es sarcástico, pero no cruel. Es extremadamente leal, cariñoso y desinteresado. Es hablador a veces, y puede atacar a los nervios de otras personas por ello. Le encanta leer literatura y poesía, e incluso a veces se escribe a sí mismo. Puede ser violento o brusco, pero sólo en situaciones en las que se le requiere o si siente que está haciendo lo correcto. No se siente culpable por robar, pero no tiene un tipo de personalidad cleptomaníaca. También disfruta de la escalada y la participación en casi todo tipo de actividad al aire libre, siempre y cuando se trata de estar cerca de la naturaleza.
Se supone que soy un Brujo Negro y estoy sontiendo como un niño pequeño.

Michèle Boutin es la hermana pequeña de Gabriel, está rozando los dieciséis años y cumple diecisiete justo en estos relatos, podemos conocer bastante de ella gracias a que el relato es un diario y ella expone sus pensamientos y sentimientos más profundos en este, con la aparición esporádica de su hermano Gabriel a lo largo de las páginas.
Michèle es a veces un poco malcriada pero aun así se nota lo mucho que adora a su hermano, así como lo mucho que detesta a su padre, al cual culpa de que hubieran muerto tanto su madre como su abuela, y que lleven ese plan de vida tan desastroso y pobre. Ella es una chica coqueta que le gusta ligar y que está llena de vida, no puede esperar a ver qué le deparará el futuro y es bastante enamoradiza.
Se rió, si, se rió. Luego empecé a llorar, y lo golpeé cuando trató de abrazarme, pero de todos modos me abrazó y me dijo que lo sentía.

Rose es la ayudante de Mercury, es una Bruja blanca que se ha criado como Bruja negra por lo que su espíritu es el de una Bruja negra por completo y no tiene ningún tipo de reparo en llegar a usar tácticas terribles para conseguir lo que quiere aunque su apariencia sea adorable incluso. Su don es muy especial y único, es capaz de convertirse en una pequeña nube que aturde a la persona que está en contacto con ella. Es una chica despampanante con curvas y una espesa melena negra.
Se ve aquí como Gabriel y Rose llegan a entenderse perfectamente, hasta el punto de que cogen confianza el uno en el otro, para Rose, Gabriel es como un cachorro perdido del que se encapricha y al que quiere proteger incluso de los ataques de Mercury y sus artimañas, sin embargo le debe lealtad a dicha bruja por lo que está un poco dividida entre ambos.
Rose es manipuladora y cruel, pero hay algo en ella que me gusta. De alguna forma es honesta, supongo, y tiene un increible amor por la vida.Más personajes que aparecen en este libro son algunos como:
○ Mercury. Es la tatara tía de Nathan. Es una de las Brujas negras más peligrosas que se dedica a cambiar favores por un módico precio que siempre suene ser objetos robados o el tener que trabajar para ella durante un tiempo como Gabriel.

El siguiente relato es el de El lado falso y se supone que va mucho antes que todo lo demás. En él podemos leer el diario de Michèle, la hermana pequeña de Gabriel. Es descorazonador saber el final y no poder hacer nada para evitarlo. Michèle es un poco malcriada a veces pero se demuestra lo mucho que ella y Gabriel se amaban y cuidaban el uno al otro, además de el trato frío hacia su padre. También sabemos lo ocurrido al resto de la familia de Gabriel y cómo el acabó atrapado en el cuerpo de un fain, aunque para mi gusta faltan muchos detalles. Me hubiera gustado que se narrara lo que realmente la pasó a Michèle la noche final pero al ser su diario no explican mucho, eso si se me hace raro que Michèle y Gabriel se dejen notas en el diario el uno al otro, aunque eso hace que su relación se defina mejor. Es una historia corta de apenas 60 páginas que además se hace muy amena por ser entradas breves del diario, y se lee de lo más rápido, además de darnos una mejor perspectiva de Gabriel.
Le he dado tres estrellas a ambos porque aunque sean relatos cortos de mi personaje favorito no aportan mucho a la historia principal, solo sirven para conocer mejor a Gabriel.
¡Hasta la próxima ratoncitos!
— Maka
lunes, 15 de mayo de 2017
[RESEÑA] El lado perdido — Sally Green

¡Nueva reseña! Hoy os traigo la reseña de una trilogía que estaba ansiando leer y que en cierta forma me ha marcado. La última parte de Una vida oculta: El lado perdido por Sally Green. Un libro que es mucho más oscuro de lo que me esperaba de esta trilogía y que se ha llevado mi corazón. ¡Si quieres saber más sobre este libro entra a ver la reseña de él!


I. El lado oscuro.
II. El lado salvaje.
II. El lado falso/real
III. El lado perdido
El lado oscuro se ambienta en la Inglaterra moderna, donde los brujos viven al lado de los seres humanos sin dones mágicos conocidos como fain, que son vagamentes inconscientes de la existense de brujas. Hay brujos Blancos, que tienden a integrarse con la sociedad fain y utilizar sus dones por el bien de los demás; Y Brujas negros, que generalmente se alejan de los demás y tienen un hábito bastante desagradable de asesinarse los unos a los otros. Si un Bruja negro es atrapado por la organización de Brujos blancos conocida como los Cazadores (un grupo cuyo único propósito es la captura y erradicación de Brujas negros), se enfrentarán a la Retribución, que es básicamente una palabra de fantasía para la tortura mágica.
Nathan Byrn vuelve a huir. La Alianza de los Brujos Libres ha sido casi destruida. Dispersos y desmoralizados, perseguidos constantemente por los Cazadores del Consejo, sólo una nueva estrategia audaz puede salvar a los rebeldes de la derrota total. Necesitan la mitad que falta del amuleto de Gabriel - un artefacto antiguo con el poder de hacer su portador invencible en la batalla.
Tenía muchísimas ganas de empezar con esta trilogía desde hace mucho tiempo pero nunca había encontrado el tiempo para conseguir los libros hasta hace unos meses que mi madre me regaló el pack entero, y aun así me hice un poco de rogar colando otras lecturas por delante. ¡Pero al una vez empecé el primer libro me leí la trilogía del tirón sin descansos y es que se vuelve muy adictiva! Aunque mi edición es un poco caca pues los títulos se borran con solo pasar el dedo por encima. Me siento algo decepcionada por eso. Eso si, las portadas son preciosas.


Nathan Byrn es el personaje principal de la trilogía. Él es mitad Blanco por parte de madre y mitad Negro por parte de padre, también conocido como código medio. Es el hijo de Cora Byrn y Marcus Edge, el Brujo negro más temido de Inglaterra. Por ese simple hecho hace que ningún Brujo blanco se fíe en absoluto de él y que además el Consejo de Brujos blancos le tenga en la mira a la espera de que su naturaleza se decante hacia una de sus mitades.
Nathan es fácilmente irritable y violento, pero a menudo es silencioso (piensa que es como su padre en esto). No puede leer ni escribir por encima de un nivel muy básico, pero sigue siendo inteligente. Le encanta la naturaleza (especialmente los bosques y las montañas) y el dibujo. Como todas los Brujos negros no puede dormir bajo un techo por la noche, pero esto no lo molesta pues él encuentra el interior demasiado confinando. En este libro vemos algo más de él, o al menos pdoemos llegar a entenderle mejor y también se afianzan los lazos que tiene con Gabriel y Annalise, es alguien más salvaje y a la vez más maduro que en los primeros.

Gabriel Boutin es un Bruja negro suizo-francés. También es el mejor amigo de Nathan Byrn, él se ha quedado atrapado en el cuerpo de un fain eya que su poder era transformarse en otras personas y ahora no es capaz de regresar a ser un Brujo negro, por lo que trabaja para Mercury, una poderosa Bruja negra, esperando que ella le ayude. Eventualmente se enamora de Nathan y en este libro en especial la relación entre ambos va dando un pequeño paso, Gabriel se convierte en la única persona en la que Nathan puede confiar.
Gabriel es descrito como muy cool y agradable. Él sonríe a menudo y puede hacer que las situaciones parezcan optimistas incluso cuando no lo son. También es sarcástico, pero no cruel. Es extremadamente leal, cariñoso y desinteresado. Es hablador a veces, y puede atacar a los nervios de otras personas por ello. Le encanta leer literatura y poesía, e incluso a veces se escribe a sí mismo. Puede ser violento o brusco, pero sólo en situaciones en las que se le requiere o si siente que está haciendo lo correcto. No se siente culpable por robar, pero no tiene un tipo de personalidad cleptomaníaca. También disfruta de la escalada y la participación en casi todo tipo de actividad al aire libre, siempre y cuando se trata de estar cerca de la naturaleza.

Celia se convirtió en la maestra y cuidadora de Nathan cuando lo separan de su familia. Ella lo entrena duro hasta que él estuviera en la condición física máxima y le enseñaba cómo luchar. A pesar de que él nunca fue capaz de vencerla en la lucha, todavía lo entrenaba a un nivel por encima de la mayoría de los Cazadores, en combate cuerpo a cuerpo. Durante ese tiempo ella le lee y enseña lecciones básicas, aunque nunca le trata con cariño o suavidad ambos desarrollan un vínculo muy extraño de respeto y odio.
Celia ha sido entrenada como un soldado y es lo que es durante toda la trilogía. Se la describe como una mujer fuerte y extremadamente fea con el cabello cortado al ras. Tiene un caracter práctico y a veces algo brusco, no parece en absoluto alguien que tenga alguna debilidad aunque si se muestra que ella llega a conectar con Nathan de alguna forma, aunque sea su prisionero parece que le tiene algo de cariño.
○ Jessica Byrn. Jessica es la media hermana de Nathan. A diferencia de Arran detesta a Nathan y lo ve sólo como el Bruja negro que causó la muerte de su madre. Se vuelve una Cazadora. Siempre buscaba hacer daño físico y mental a Nathan.
○ Arran Byrn. El medio hermano de Nathan, pero siempre es amable con Nathan y parece ser capaz de olvidar el hecho de que tienen padres diferentes. Es la persona más importante para Nathan hasta que le alejan de su familia. Le quiere como a un hermano de verdad y siempre es amable y cariñoso con él.
○ Annalise O'Brien. Annalise fue el primer amor de Nathan quien ahoa la odia a muerte. Es principalmente una niña buena y mimada, amable, pero inconsciente con los sentimientos de los demás a veces. Ella a menudo mira a través de cristales de color rosa y puede ser ciega a la verdad. A Annalise no le gusta la violencia y tiene el deseo de hacer lo que es correcto para hacer felices a los demás.

Me he sentido muy reacia a acabar la trilogía rápidamente, ¿no os pasa que cuando os introducís en la historia de una saga y está empezando a gustaros mucho no queréis acabarla? Pues eso me ha pasado a mí, aunque las ganas de saber qué iba a pasar han sido superiores a mis fuerzas. Este libro ha sido devastador en muchos aspectos para mi, y un perfecto broche de oro que ha hecho que acabe de gustarme la trilogía y eso que tras El lado oscuro no estaba convencida. Pero este libro ha sido una auténtica montaña rusa de sentimientos.
Nathan sigue siendo a veces un poco idiota pro ahora creo que entiendo mucho mejor su forma de pensar y actuar y el dolor que carga encima junto a toda esa rabia y ganas de vengarse, además de estar atado a cumplir las expectativas de su padre. Eso sí, soy muy feliz por la ausencia de Annalise en este libro, al fin se acabó el pastelismo, lo que agradezco mucho. Gabriel por su parte sigue siendo el más perfecto de todos, tan paciente, leal, valiente y adorable como siempre. Creo que es casi imposible no enamorarse de él y me hace muy feliz que el pobre consiga algo de lo que quiere al fin porque se lo merece ya que su vida es especialmente dolorosa. ¡Yay Nabriel shippers! En este libro he fangileado lo que no está en los escritos por ellos. ¡Al fin! Aunque siga pensando que Gabriel es muy bueno para Nathan, pero admito que este último se vuelve mucho mejor gracias a la influencia de Gabriel y que el amor que le profesa es muy puro ya que a pesar de todo Gabriel le acepta tal y como es y hasta le admira profundamente pese a las atrocidades que Nathan ha hecho, nunca pidiéndole nada a cambio más que le permita estar a su lado pase lo que pase. Me alegra que Nathan se lo pague un poco finalmente. Según la autora Gabriel es el alma gemela de Nathan y yo lo creo así también. Otra cosa que me gusta de ellos dos es que su relación se desarrollara a lo largo de los tres libros hasta que Nathan aclara cuáles son sus sentimientos reales por Gabriel. En definitiva, no es una relación perfecta pero creo que gracias a Gabriel, Nathan se acepta a sí mismo y consigue ser feliz más o menos.
El final es apoteósico y yo aun no me recompongo de él, no lo esperaba en absoluto y me ha dejado algo afectada, lo admito, aunque me duele y en parte hubiera preferido otro final no sé si de estar en mi mano lo cambiaría o no, ya que gracias a él la saga ha tenido ese impacto en mi. Soy una masoquista, no lo niego pero nunca superaré ese final. Es una de las trilogías que aunque empezó floja ha ido mejorando a cada libro hasta convertirse en una de mis favoritas, aunque la edición que tengo es algo penosa ya que se borran las letras de las portadas con pasar el dedo y tiene muchas faltas de ortografía.
En cuanto a la trama, aunque simple, engancha y tiene unos personajes muy complejos que yo creo que son lo que le da ese toque especial, además se van desarrollando a lo largo de los libros todos ellos, no solo el protagonista. Creo que este libro merece esas cinco estrellas tanto por la acción que tiene como por el final. [Y un gran plus por darme al fin Nabriel]
¿Y a vosotros qué os ha parecido la reseña? ¿Habéis leído el libro? ¡Me encantaría saber vuestra opinión, dejadme un comentario aquí abajo!
¡Hasta la próxima ratoncitos!



I. El lado oscuro.
II. El lado salvaje.
II. El lado falso/real
III. El lado perdido
El lado oscuro se ambienta en la Inglaterra moderna, donde los brujos viven al lado de los seres humanos sin dones mágicos conocidos como fain, que son vagamentes inconscientes de la existense de brujas. Hay brujos Blancos, que tienden a integrarse con la sociedad fain y utilizar sus dones por el bien de los demás; Y Brujas negros, que generalmente se alejan de los demás y tienen un hábito bastante desagradable de asesinarse los unos a los otros. Si un Bruja negro es atrapado por la organización de Brujos blancos conocida como los Cazadores (un grupo cuyo único propósito es la captura y erradicación de Brujas negros), se enfrentarán a la Retribución, que es básicamente una palabra de fantasía para la tortura mágica.
Nathan Byrn vuelve a huir. La Alianza de los Brujos Libres ha sido casi destruida. Dispersos y desmoralizados, perseguidos constantemente por los Cazadores del Consejo, sólo una nueva estrategia audaz puede salvar a los rebeldes de la derrota total. Necesitan la mitad que falta del amuleto de Gabriel - un artefacto antiguo con el poder de hacer su portador invencible en la batalla.
— Has estado fuera mucho tiempo. ¿Acaso estabas perdido?
— Herido, pero no perdido.



Nathan Byrn es el personaje principal de la trilogía. Él es mitad Blanco por parte de madre y mitad Negro por parte de padre, también conocido como código medio. Es el hijo de Cora Byrn y Marcus Edge, el Brujo negro más temido de Inglaterra. Por ese simple hecho hace que ningún Brujo blanco se fíe en absoluto de él y que además el Consejo de Brujos blancos le tenga en la mira a la espera de que su naturaleza se decante hacia una de sus mitades.
Nathan es fácilmente irritable y violento, pero a menudo es silencioso (piensa que es como su padre en esto). No puede leer ni escribir por encima de un nivel muy básico, pero sigue siendo inteligente. Le encanta la naturaleza (especialmente los bosques y las montañas) y el dibujo. Como todas los Brujos negros no puede dormir bajo un techo por la noche, pero esto no lo molesta pues él encuentra el interior demasiado confinando. En este libro vemos algo más de él, o al menos pdoemos llegar a entenderle mejor y también se afianzan los lazos que tiene con Gabriel y Annalise, es alguien más salvaje y a la vez más maduro que en los primeros.
Admito que no estaba seguro de qué sería el salón de los mapas, pero me esperaba un salón con mapas.

Gabriel Boutin es un Bruja negro suizo-francés. También es el mejor amigo de Nathan Byrn, él se ha quedado atrapado en el cuerpo de un fain eya que su poder era transformarse en otras personas y ahora no es capaz de regresar a ser un Brujo negro, por lo que trabaja para Mercury, una poderosa Bruja negra, esperando que ella le ayude. Eventualmente se enamora de Nathan y en este libro en especial la relación entre ambos va dando un pequeño paso, Gabriel se convierte en la única persona en la que Nathan puede confiar.
Gabriel es descrito como muy cool y agradable. Él sonríe a menudo y puede hacer que las situaciones parezcan optimistas incluso cuando no lo son. También es sarcástico, pero no cruel. Es extremadamente leal, cariñoso y desinteresado. Es hablador a veces, y puede atacar a los nervios de otras personas por ello. Le encanta leer literatura y poesía, e incluso a veces se escribe a sí mismo. Puede ser violento o brusco, pero sólo en situaciones en las que se le requiere o si siente que está haciendo lo correcto. No se siente culpable por robar, pero no tiene un tipo de personalidad cleptomaníaca. También disfruta de la escalada y la participación en casi todo tipo de actividad al aire libre, siempre y cuando se trata de estar cerca de la naturaleza.
— Intenta apuñalarme la mano. Con gentileza.
— ¿Apuñalarla con gentileza? Haré mi mayor esfuerzo.

Celia se convirtió en la maestra y cuidadora de Nathan cuando lo separan de su familia. Ella lo entrena duro hasta que él estuviera en la condición física máxima y le enseñaba cómo luchar. A pesar de que él nunca fue capaz de vencerla en la lucha, todavía lo entrenaba a un nivel por encima de la mayoría de los Cazadores, en combate cuerpo a cuerpo. Durante ese tiempo ella le lee y enseña lecciones básicas, aunque nunca le trata con cariño o suavidad ambos desarrollan un vínculo muy extraño de respeto y odio.
Celia ha sido entrenada como un soldado y es lo que es durante toda la trilogía. Se la describe como una mujer fuerte y extremadamente fea con el cabello cortado al ras. Tiene un caracter práctico y a veces algo brusco, no parece en absoluto alguien que tenga alguna debilidad aunque si se muestra que ella llega a conectar con Nathan de alguna forma, aunque sea su prisionero parece que le tiene algo de cariño.
Ahora voy allá cada día, a leer. Le leo en voz alta como solía hacerlo; en la actualidad, escojo poesía.Más personajes que aparecen en este libro son algunos como:
○ Jessica Byrn. Jessica es la media hermana de Nathan. A diferencia de Arran detesta a Nathan y lo ve sólo como el Bruja negro que causó la muerte de su madre. Se vuelve una Cazadora. Siempre buscaba hacer daño físico y mental a Nathan.
○ Arran Byrn. El medio hermano de Nathan, pero siempre es amable con Nathan y parece ser capaz de olvidar el hecho de que tienen padres diferentes. Es la persona más importante para Nathan hasta que le alejan de su familia. Le quiere como a un hermano de verdad y siempre es amable y cariñoso con él.
○ Annalise O'Brien. Annalise fue el primer amor de Nathan quien ahoa la odia a muerte. Es principalmente una niña buena y mimada, amable, pero inconsciente con los sentimientos de los demás a veces. Ella a menudo mira a través de cristales de color rosa y puede ser ciega a la verdad. A Annalise no le gusta la violencia y tiene el deseo de hacer lo que es correcto para hacer felices a los demás.

Nathan sigue siendo a veces un poco idiota pro ahora creo que entiendo mucho mejor su forma de pensar y actuar y el dolor que carga encima junto a toda esa rabia y ganas de vengarse, además de estar atado a cumplir las expectativas de su padre. Eso sí, soy muy feliz por la ausencia de Annalise en este libro, al fin se acabó el pastelismo, lo que agradezco mucho. Gabriel por su parte sigue siendo el más perfecto de todos, tan paciente, leal, valiente y adorable como siempre. Creo que es casi imposible no enamorarse de él y me hace muy feliz que el pobre consiga algo de lo que quiere al fin porque se lo merece ya que su vida es especialmente dolorosa. ¡Yay Nabriel shippers! En este libro he fangileado lo que no está en los escritos por ellos. ¡Al fin! Aunque siga pensando que Gabriel es muy bueno para Nathan, pero admito que este último se vuelve mucho mejor gracias a la influencia de Gabriel y que el amor que le profesa es muy puro ya que a pesar de todo Gabriel le acepta tal y como es y hasta le admira profundamente pese a las atrocidades que Nathan ha hecho, nunca pidiéndole nada a cambio más que le permita estar a su lado pase lo que pase. Me alegra que Nathan se lo pague un poco finalmente. Según la autora Gabriel es el alma gemela de Nathan y yo lo creo así también. Otra cosa que me gusta de ellos dos es que su relación se desarrollara a lo largo de los tres libros hasta que Nathan aclara cuáles son sus sentimientos reales por Gabriel. En definitiva, no es una relación perfecta pero creo que gracias a Gabriel, Nathan se acepta a sí mismo y consigue ser feliz más o menos.
El final es apoteósico y yo aun no me recompongo de él, no lo esperaba en absoluto y me ha dejado algo afectada, lo admito, aunque me duele y en parte hubiera preferido otro final no sé si de estar en mi mano lo cambiaría o no, ya que gracias a él la saga ha tenido ese impacto en mi. Soy una masoquista, no lo niego pero nunca superaré ese final. Es una de las trilogías que aunque empezó floja ha ido mejorando a cada libro hasta convertirse en una de mis favoritas, aunque la edición que tengo es algo penosa ya que se borran las letras de las portadas con pasar el dedo y tiene muchas faltas de ortografía.
En cuanto a la trama, aunque simple, engancha y tiene unos personajes muy complejos que yo creo que son lo que le da ese toque especial, además se van desarrollando a lo largo de los libros todos ellos, no solo el protagonista. Creo que este libro merece esas cinco estrellas tanto por la acción que tiene como por el final. [Y un gran plus por darme al fin Nabriel]
¡Hasta la próxima ratoncitos!
— Maka
viernes, 12 de mayo de 2017
[RESEÑA] El lado salvaje — Sally Green

¡Nueva reseña! Hoy os traigo de una trilogía que estaba ansiando leer y que en cierta forma me ha marcado. La segunda parte de Una vida oculta: El lado salvaje por Sally Green. Un libro que es mucho más oscuro de lo que me esperaba de esta trilogía. ¡Si quieres saber más sobre este libro entra a ver la reseña de él!


I. El lado oscuro.
II. El lado salvaje.
II. El lado falso/real
III. El lado perdido
El lado oscuro se ambienta en la Inglaterra moderna, donde los brujos viven al lado de los seres humanos sin dones mágicos conocidos como fain, que son vagamentes inconscientes de la existense de brujas. Hay brujos Blancos, que tienden a integrarse con la sociedad fain y utilizar sus dones por el bien de los demás; Y Brujas negros, que generalmente se alejan de los demás y tienen un hábito bastante desagradable de asesinarse los unos a los otros. Si un Bruja negro es atrapado por la organización de Brujos blancos conocida como los Cazadores (un grupo cuyo único propósito es la captura y erradicación de Brujas negros), se enfrentarán a la Retribución, que es básicamente una palabra de fantasía para la tortura mágica.
Nathan se ve arrastrado a un guerra entre el gobierno de los Brujos Blancos que está intentando dar caza a todos los Brujos Negros del mundo, y de paso a todos los que se opongan a sus normas, un grupo de rebeldes están formando lo que denominan la Alianza, tanto Brujos Blancos como Negros se alían en contra del gobierno de Blancos. Sin embargo para ganar necesitan a un Brujo Negro en especial y solo Nathan puede convencerle de unirse a ellos.
Tenía muchísimas ganas de empezar con esta trilogía desde hace mucho tiempo pero nunca había encontrado el tiempo para conseguir los libros hasta hace unos meses que mi madre me regaló el pack entero, y aun así me hice un poco de rogar colando otras lecturas por delante. ¡Pero al una vez empecé el primer libro me leí la trilogía del tirón sin descansos y es que se vuelve muy adictiva! Aunque mi edición es un poco caca pues los títulos se borran con solo pasar el dedo por encima. Me siento algo decepcionada por eso. Eso si, las portadas son preciosas.


Nathan Byrn es el personaje principal de la trilogía. Él es mitad Blanco por parte de madre y mitad Negro por parte de padre, también conocido como código medio. Es el hijo de Cora Byrn y Marcus Edge, el Brujo negro más temido de Inglaterra. Por ese simple hecho hace que ningún Brujo blanco se fíe en absoluto de él y que además el Consejo de Brujos blancos le tenga en la mira a la espera de que su naturaleza se decante hacia una de sus mitades.
Nathan es fácilmente irritable y violento, pero a menudo es silencioso (piensa que es como su padre en esto). No puede leer ni escribir por encima de un nivel muy básico, pero sigue siendo inteligente. Le encanta la naturaleza (especialmente los bosques y las montañas) y el dibujo. Como todas los Brujos negros no puede dormir bajo un techo por la noche, pero esto no lo molesta pues él encuentra el interior demasiado confinando. En este libro vemos algo más de él, o al menos pdoemos llegar a entenderle mejor y también se afianzan los lazos que tiene con Gabriel y Annalise, es alguien más salvaje y a la vez más maduro que en los primeros.

Annalise O'Brien es la primera bruja fuera de su familia con la que Nathan es capaz de llevarse bien. A pesar de ser una Bruja blanca rápidamente se hicieron amigos y se enamoraron. Sin embargo, nunca podían expresar verdaderamente lo que sentían ya que la familia de Annalise es muy importante en la sociedad de Blancos y no quieren que su hija se codee con un código medio.
Annalise es principalmente una niña buena y mimada, amable, pero inconsciente con los sentimientos de los demás a veces. Ella a menudo mira a través de cristales de color rosa y puede ser ciega a la verdad. A Annalise no le gusta la violencia y tiene el deseo de hacer lo que es correcto para hacer felices a los demás. Cree que es capaz de cambiar a Nathan y su anturaleza, y finge que no ha pasado todo lo malo que ha hecho solo para seguir viviendo en su mundo de fantasía.

Nesbitt, después de haber conocido por primera vez a Nathan en el bosque cerca de la cabaña de Mercury, es amable con Nathan, pero algunos de sus chistes están mal pensados y enojan a Nathan en gran medida, causando que Nathan tenga un disgusto general por el hombre. Nesbitt le dijo a Van que Nathan era su amigo aunque Nathan no lo supiera, lo que resume muy bien su relación.
Es un chico más bien en baja forma, Brujo Negro cuya habilidad es el rastreo. Es experto en sacar a Nathan de sus casillas pero por otro lado él y Gabriel se llevan bastante bien. No tiene malas intenciones lo que sucede es que simplemente es un bocazas. Es la mano derecha de Van.

Decir que Van es amiga de Nathan puede ser una exageración, aun así ambos se llevan bastante bien y trabajan juntos bien. Van es una poderosa bruja negra y puede ayudar a Nathan a salvar Annalise, además de que es experta en pociones y probablemente la mejor de todo el mundo en esa materia. Es una mujer a la que describen como terriblemente bella, con un toque andrógino y que tiene fascinado a Nathan.
Ella no es tan elitista como otros Brujos Negros, no le importa trabajar con Brujos Blancos y de hecho no busca mucho su propio beneficio. Es la única a parte de Mercury capaz de liberar a Gabriel de su maldición y devolverle su pdoer de Brujo Negro.

Gabriel Boutin es un Bruja negro suizo-francés. También es el mejor amigo de Nathan Byrn, él se ha quedado atrapado en el cuerpo de un fain eya que su poder era transformarse en otras personas y ahora no es capaz de regresar a ser un Brujo negro, por lo que trabaja para Mercury, una poderosa Bruja negra, esperando que ella le ayude. Eventualmente se enamora de Nathan y en este libro en especial la relación entre ambos va dando un pequeño paso, Gabriel se convierte en la única persona en la que Nathan puede confiar.
Gabriel es descrito como muy cool y agradable. Él sonríe a menudo y puede hacer que las situaciones parezcan optimistas incluso cuando no lo son. También es sarcástico, pero no cruel. Es extremadamente leal, cariñoso y desinteresado. Es hablador a veces, y puede atacar a los nervios de otras personas por ello. Le encanta leer literatura y poesía, e incluso a veces se escribe a sí mismo. Puede ser violento o brusco, pero sólo en situaciones en las que se le requiere o si siente que está haciendo lo correcto. No se siente culpable por robar, pero no tiene un tipo de personalidad cleptomaníaca. También disfruta de la escalada y la participación en casi todo tipo de actividad al aire libre, siempre y cuando se trata de estar cerca de la naturaleza.
○ Jessica Byrn. Jessica es la media hermana de Nathan. A diferencia de Arran detesta a Nathan y lo ve sólo como el Bruja negro que causó la muerte de su madre. Se vuelve una Cazadora. Siempre buscaba hacer daño físico y mental a Nathan.
○ Celia. Celia se convirtió en la maestra y cuidadora de Nathan cuando lo separan de su familia. Ella lo entrena duro hasta que él estuviera en la condición física máxima y le enseñaba cómo luchar.
○ Arran Byrn. El medio hermano de Nathan, pero siempre es amable con Nathan y parece ser capaz de olvidar el hecho de que tienen padres diferentes. Es la persona más importante para Nathan hasta que le alejan de su familia. Le quiere como a un hermano de verdad y siempre es amable y cariñoso con él.
○ Mercury. Es la tatara tía de Nathan. Es una de las Brujas negras más peligrosas que se dedica a cambiar favores por un módico precio que siempre suene ser objetos robados o el tener que trabajar para ella durante un tiempo como Gabriel.
○ Kieran O'Brien. Kieran es el hermano mayor de Annalise y el que lidera la acusación contra Nathan cuando Annalise y Nathan se encontraran en secreto. Él, siendo un Cazador, trata de capturar a Nathan y le tiene un odio exagerado.
○ Marcus Edge. Marcus es el padre de Nathan, muy cauteloso, escondiéndose en áreas remotas para evitar a los cazadores y creando decenas de cortes para escapar de los cazadores o para llevarlos a una trampa.

El ritmo de este libro es mucho más ágil que el primero y conocemos al fin la trama principal y además profundizan más en algunos personajes. Nathan sigue pareciéndome desesperante a veces porque actúa de forma muy extraña en algunas ocasiones, aunque tenemos que admitir que el pobre ha pasado de todo y tiene muy mala suerte, es normal que a vece se le vaya la cabeza como lo hace. Y si no estaba ya enamorada de Gabriel he acabado de hacerlo con este libro, de verdad que es un personaje perfecto. Es leal, inteligente, gentil, etc. Y lo shippeo tanto con Nathan ~ Aunque pienso que Nathan no se merece a alguien tan increible como Gabriel. Eso si, sus escasas escenas juntos me tuvieron fangirleando muchísimo y pienso que Gabriel es el único capaz de calmar y aceptar a Nathan como realmente es.
NO. SOPORTO. A. ANNALISE. Lo siento pero no, se me hace ñoña, inútil e insoportable. Y tapoco me fío nada de ella, Además de que cada vez que Nathan menciona su nombre me hacía rodar los ojos de exasperación. Las escenas de ellos dos juntos me daban urticaria de lo cursis que son, para vomitar arcoiris todo. Y no soporto que le rompan así el corazón a mi Gabby.
Es todo mucho más crudo que en el primero ya que cuenta con más muertes y acción, y además conocemos mejor los dones de los brujos, aunque para mi gusto aun le hace falta más magia. Sin embargo tiene un ritmo trepidante que te atrapa desde el primer momento y a mí me ha hecho devorar el libro en muy pocos días. Aunque sigue teniendo algunos fallos de edición, sin duda es mucho mejor en cuanto a narrativa que el primero. O al menos se entiende mejor lo que es un gran paso ya que con El lado oscuro acabé algo desesperada.
En definitiva, aunque tenía exprectativas con esta trilogía, el primer libro me asustó y me las bajó de golpe pero con este ha vuelto a darme el hype, y es posible que acabe gustándome la saga bastante pese a mis constantes ganas de matar a Annalise y golpear a Nathan de vez en cuando, muero por ver como acaba todo.
¿Y a vosotros qué os ha parecido la reseña? ¿Habéis leído el libro? ¡Me encantaría saber vuestra opinión, dejadme un comentario aquí abajo!
¡Hasta la próxima ratoncitos!



I. El lado oscuro.
II. El lado salvaje.
II. El lado falso/real
III. El lado perdido
El lado oscuro se ambienta en la Inglaterra moderna, donde los brujos viven al lado de los seres humanos sin dones mágicos conocidos como fain, que son vagamentes inconscientes de la existense de brujas. Hay brujos Blancos, que tienden a integrarse con la sociedad fain y utilizar sus dones por el bien de los demás; Y Brujas negros, que generalmente se alejan de los demás y tienen un hábito bastante desagradable de asesinarse los unos a los otros. Si un Bruja negro es atrapado por la organización de Brujos blancos conocida como los Cazadores (un grupo cuyo único propósito es la captura y erradicación de Brujas negros), se enfrentarán a la Retribución, que es básicamente una palabra de fantasía para la tortura mágica.
Nathan se ve arrastrado a un guerra entre el gobierno de los Brujos Blancos que está intentando dar caza a todos los Brujos Negros del mundo, y de paso a todos los que se opongan a sus normas, un grupo de rebeldes están formando lo que denominan la Alianza, tanto Brujos Blancos como Negros se alían en contra del gobierno de Blancos. Sin embargo para ganar necesitan a un Brujo Negro en especial y solo Nathan puede convencerle de unirse a ellos.
Estoy... Alucinado con él. Eso es positivo, ¿no? ¿Admirar a tu padre? Tu padre el psicópata. ¿Es un psicópata? No lo sé. Ni siquiera sé la definición de psicópata.



Nathan Byrn es el personaje principal de la trilogía. Él es mitad Blanco por parte de madre y mitad Negro por parte de padre, también conocido como código medio. Es el hijo de Cora Byrn y Marcus Edge, el Brujo negro más temido de Inglaterra. Por ese simple hecho hace que ningún Brujo blanco se fíe en absoluto de él y que además el Consejo de Brujos blancos le tenga en la mira a la espera de que su naturaleza se decante hacia una de sus mitades.
Nathan es fácilmente irritable y violento, pero a menudo es silencioso (piensa que es como su padre en esto). No puede leer ni escribir por encima de un nivel muy básico, pero sigue siendo inteligente. Le encanta la naturaleza (especialmente los bosques y las montañas) y el dibujo. Como todas los Brujos negros no puede dormir bajo un techo por la noche, pero esto no lo molesta pues él encuentra el interior demasiado confinando. En este libro vemos algo más de él, o al menos pdoemos llegar a entenderle mejor y también se afianzan los lazos que tiene con Gabriel y Annalise, es alguien más salvaje y a la vez más maduro que en los primeros.
Si. Soy peligroso. No deberías estar cerca de mi. Nadie debería hacerlo.

Annalise O'Brien es la primera bruja fuera de su familia con la que Nathan es capaz de llevarse bien. A pesar de ser una Bruja blanca rápidamente se hicieron amigos y se enamoraron. Sin embargo, nunca podían expresar verdaderamente lo que sentían ya que la familia de Annalise es muy importante en la sociedad de Blancos y no quieren que su hija se codee con un código medio.
Annalise es principalmente una niña buena y mimada, amable, pero inconsciente con los sentimientos de los demás a veces. Ella a menudo mira a través de cristales de color rosa y puede ser ciega a la verdad. A Annalise no le gusta la violencia y tiene el deseo de hacer lo que es correcto para hacer felices a los demás. Cree que es capaz de cambiar a Nathan y su anturaleza, y finge que no ha pasado todo lo malo que ha hecho solo para seguir viviendo en su mundo de fantasía.
[...] y se que aunque parezcamos distintos, no lo somos. También ella estuvo sola y fue una prisionera.

Nesbitt, después de haber conocido por primera vez a Nathan en el bosque cerca de la cabaña de Mercury, es amable con Nathan, pero algunos de sus chistes están mal pensados y enojan a Nathan en gran medida, causando que Nathan tenga un disgusto general por el hombre. Nesbitt le dijo a Van que Nathan era su amigo aunque Nathan no lo supiera, lo que resume muy bien su relación.
Es un chico más bien en baja forma, Brujo Negro cuya habilidad es el rastreo. Es experto en sacar a Nathan de sus casillas pero por otro lado él y Gabriel se llevan bastante bien. No tiene malas intenciones lo que sucede es que simplemente es un bocazas. Es la mano derecha de Van.
Somos cuatro contra Mercury, lo cual significa que todavía no he matado a Nesbitt. Y creo que ya no lo voy a matar. No logra molestarme como antes.

Decir que Van es amiga de Nathan puede ser una exageración, aun así ambos se llevan bastante bien y trabajan juntos bien. Van es una poderosa bruja negra y puede ayudar a Nathan a salvar Annalise, además de que es experta en pociones y probablemente la mejor de todo el mundo en esa materia. Es una mujer a la que describen como terriblemente bella, con un toque andrógino y que tiene fascinado a Nathan.
Ella no es tan elitista como otros Brujos Negros, no le importa trabajar con Brujos Blancos y de hecho no busca mucho su propio beneficio. Es la única a parte de Mercury capaz de liberar a Gabriel de su maldición y devolverle su pdoer de Brujo Negro.
Se vuelve a mirarnos a los dos y me sorprendo de lo hermosa que es. Parece un chico y al mismo tiempo una chica, quizás de unos veinte años.

Gabriel Boutin es un Bruja negro suizo-francés. También es el mejor amigo de Nathan Byrn, él se ha quedado atrapado en el cuerpo de un fain eya que su poder era transformarse en otras personas y ahora no es capaz de regresar a ser un Brujo negro, por lo que trabaja para Mercury, una poderosa Bruja negra, esperando que ella le ayude. Eventualmente se enamora de Nathan y en este libro en especial la relación entre ambos va dando un pequeño paso, Gabriel se convierte en la única persona en la que Nathan puede confiar.
Gabriel es descrito como muy cool y agradable. Él sonríe a menudo y puede hacer que las situaciones parezcan optimistas incluso cuando no lo son. También es sarcástico, pero no cruel. Es extremadamente leal, cariñoso y desinteresado. Es hablador a veces, y puede atacar a los nervios de otras personas por ello. Le encanta leer literatura y poesía, e incluso a veces se escribe a sí mismo. Puede ser violento o brusco, pero sólo en situaciones en las que se le requiere o si siente que está haciendo lo correcto. No se siente culpable por robar, pero no tiene un tipo de personalidad cleptomaníaca. También disfruta de la escalada y la participación en casi todo tipo de actividad al aire libre, siempre y cuando se trata de estar cerca de la naturaleza.
Me encanta cuando eres honesto conmigo. Estás más en contacto con el verdadero tú que cualquiera que haya conocido jamás.Más personajes que aparecen en este libro son algunos como:
○ Jessica Byrn. Jessica es la media hermana de Nathan. A diferencia de Arran detesta a Nathan y lo ve sólo como el Bruja negro que causó la muerte de su madre. Se vuelve una Cazadora. Siempre buscaba hacer daño físico y mental a Nathan.
○ Celia. Celia se convirtió en la maestra y cuidadora de Nathan cuando lo separan de su familia. Ella lo entrena duro hasta que él estuviera en la condición física máxima y le enseñaba cómo luchar.
○ Arran Byrn. El medio hermano de Nathan, pero siempre es amable con Nathan y parece ser capaz de olvidar el hecho de que tienen padres diferentes. Es la persona más importante para Nathan hasta que le alejan de su familia. Le quiere como a un hermano de verdad y siempre es amable y cariñoso con él.
○ Mercury. Es la tatara tía de Nathan. Es una de las Brujas negras más peligrosas que se dedica a cambiar favores por un módico precio que siempre suene ser objetos robados o el tener que trabajar para ella durante un tiempo como Gabriel.
○ Kieran O'Brien. Kieran es el hermano mayor de Annalise y el que lidera la acusación contra Nathan cuando Annalise y Nathan se encontraran en secreto. Él, siendo un Cazador, trata de capturar a Nathan y le tiene un odio exagerado.
○ Marcus Edge. Marcus es el padre de Nathan, muy cauteloso, escondiéndose en áreas remotas para evitar a los cazadores y creando decenas de cortes para escapar de los cazadores o para llevarlos a una trampa.

NO. SOPORTO. A. ANNALISE. Lo siento pero no, se me hace ñoña, inútil e insoportable. Y tapoco me fío nada de ella, Además de que cada vez que Nathan menciona su nombre me hacía rodar los ojos de exasperación. Las escenas de ellos dos juntos me daban urticaria de lo cursis que son, para vomitar arcoiris todo. Y no soporto que le rompan así el corazón a mi Gabby.
Es todo mucho más crudo que en el primero ya que cuenta con más muertes y acción, y además conocemos mejor los dones de los brujos, aunque para mi gusto aun le hace falta más magia. Sin embargo tiene un ritmo trepidante que te atrapa desde el primer momento y a mí me ha hecho devorar el libro en muy pocos días. Aunque sigue teniendo algunos fallos de edición, sin duda es mucho mejor en cuanto a narrativa que el primero. O al menos se entiende mejor lo que es un gran paso ya que con El lado oscuro acabé algo desesperada.
En definitiva, aunque tenía exprectativas con esta trilogía, el primer libro me asustó y me las bajó de golpe pero con este ha vuelto a darme el hype, y es posible que acabe gustándome la saga bastante pese a mis constantes ganas de matar a Annalise y golpear a Nathan de vez en cuando, muero por ver como acaba todo.
¡Hasta la próxima ratoncitos!
— Maka
viernes, 28 de abril de 2017
[RESEÑA] El lado oscuro — Sally Green

¡Nueva reseña! Hoy os traigo de una trilogía que estaba ansiando leer y que en cierta forma me ha marcado. La primera parte de Una vida oculta: El lado oscuro por Sally Green. Un libro que es mucho más oscuro de lo que me esperaba en esta trilogía. ¡Si quieres saber más sobre este libro entra a ver la reseña de él!


I. El lado oscuro.
II. El lado salvaje.
II. El lado falso/real
III. El lado perdido
El lado oscuro se ambienta en la Inglaterra moderna, donde los brujos viven al lado de los seres humanos sin dones mágicos conocidos como fain, que son vagamentes inconscientes de la existense de brujas. Hay brujos Blancos, que tienden a integrarse con la sociedad fain y utilizar sus dones por el bien de los demás; Y Brujas negros, que generalmente se alejan de los demás y tienen un hábito bastante desagradable de asesinarse los unos a los otros. Si un Bruja negro es atrapado por la organización de Brujos blancos conocida como los Cazadores (un grupo cuyo único propósito es la captura y erradicación de Brujas negros), se enfrentarán a la Retribución, que es básicamente una palabra de fantasía para la tortura mágica.
La vida de Nathan Byrn fue dura desde el principio, habiendo nacido de una Bruja Blanca y un Brujo Negro, su madre Cora Byrn se suicidó cuando era muy joven. Nació el 21 de junio de 1996 y cumple 17 años al final del libro. Su abuela Elsie Ashworth, conocida como Abu, se encargó de Nathan y sus tres hermanastros: Jessica, Deborah y Arran, después de la muerte de Cora. Él era muy cercano con Arran quién era solamente dos años mayor que él y él no lo consideraba como medio hermano, sino como su hermano de sangre. Gracias a Arran y a su abuela Nathan pasó toda su infancia centrándose en su lado Blanco pero al final conforme creció su lado Negro se revolvió haciéndole admitir su presencia.
Tenía muchísimas ganas de empezar con esta trilogía desde hace mucho tiempo pero nunca había encontrado el tiempo para conseguir los libros hasta hace unos meses que mi madre me regaló el pack entero, y aun así me hice un poco de rogar colando otras lecturas por delante. ¡Pero al una vez empecé el primer libro me leí la trilogía del tirón sin descansos y es que se vuelve muy adictiva! Aunque mi edición es un poco caca pues los títulos se borran con solo pasar el dedo por encima. Me siento algo decepcionada por eso. Eso si, las portadas son preciosas.


Nathan Byrn es el personaje principal de la trilogía. Él es mitad Blanco por parte de madre y mitad Negro por parte de padre, también conocido como código medio. Es el hijo de Cora Byrn y Marcus Edge, el Brujo negro más temido de Inglaterra. Por ese simple hecho hace que ningún Brujo blanco se fíe en absoluto de él y que además el Consejo de Brujos blancos le tenga en la mira a la espera de que su naturaleza se decante hacia una de sus mitades.
Nathan es fácilmente irritable y violento, pero a menudo es silencioso (piensa que es como su padre en esto). No puede leer ni escribir por encima de un nivel muy básico, pero sigue siendo inteligente. Le encanta la naturaleza (especialmente los bosques y las montañas) y el dibujo. Como todas los Brujos negros no puede dormir bajo un techo por la noche, pero esto no lo molesta pues él encuentra el interior demasiado confinando. A lo largo del primer libro utiliza una técnica llamada "el truco" en la que se obliga a no importarle o preocuparse de nada, lo usa para sobrevivir su vida recluido y poder soportar el dolor, después de verlo en una película que vió con Arran.

Annalise O'Brien es la primera bruja fuera de su familia con la que Nathan es capaz de llevarse bien. A pesar de ser una Bruja blanca rápidamente se hicieron amigos y se enamoraron. Sin embargo, nunca podían expresar verdaderamente lo que sentían ya que la familia de Annalise es muy importante en la sociedad de Blancos y no quieren que su hija se codee con un código medio.
Annalise es principalmente una niña buena y mimada, amable, pero inconsciente con los sentimientos de los demás a veces. Ella a menudo mira a través de cristales de color rosa y puede ser ciega a la verdad. A Annalise no le gusta la violencia y tiene el deseo de hacer lo que es correcto para hacer felices a los demás. Sin embargo como si vida es prácticamente perfecta a expcepción de su familia estricta se cree que la de los demás también es así. Y se toma un poco a juego el salir con Nathan porque es una "emoción" saltarse las normas. Es la cosa más ñoña del mundo.

Celia se convirtió en la maestra y cuidadora de Nathan cuando lo separan de su familia. Ella lo entrena duro hasta que él estuviera en la condición física máxima y le enseñaba cómo luchar. A pesar de que él nunca fue capaz de vencerla en la lucha, todavía lo entrenaba a un nivel por encima de la mayoría de los Cazadores, en combate cuerpo a cuerpo. Durante ese tiempo ella le lee y enseña lecciones básicas, aunque nunca le trata con cariño o suavidad ambos desarrollan un vínculo muy extraño de respeto y odio.
Celia ha sido entrenada como un soldado y es lo que es durante toda la trilogía. Se la describe como una mujer fuerte y extremadamente fea con el cabello cortado al ras. Tiene un caracter práctico y a veces algo brusco, no parece en absoluto alguien que tenga alguna debilidad aunque si se muestra que ella llega a conectar con Nathan de alguna forma, aunque sea su prisionero parece que le tiene algo de cariño.

Gabriel Boutin es un Bruja negro suizo-francés. También es el mejor amigo de Nathan Byrn, él se ha quedado atrapado en el cuerpo de un fain eya que su poder era transformarse en otras personas y ahora no es capaz de regresar a ser un Brujo negro, por lo que trabaja para Mercury, una poderosa Bruja negra, esperando que ella le ayude. Eventualmente se enamora de Nathan.
Gabriel es descrito como muy cool y agradable. Él sonríe a menudo y puede hacer que las situaciones parezcan optimistas incluso cuando no lo son. También es sarcástico, pero no cruel. Es extremadamente leal, cariñoso y desinteresado. Es hablador a veces, y puede atacar a los nervios de otras personas por ello. Le encanta leer literatura y poesía, e incluso a veces se escribe a sí mismo. Puede ser violento o brusco, pero sólo en situaciones en las que se le requiere o si siente que está haciendo lo correcto. No se siente culpable por robar, pero no tiene un tipo de personalidad cleptomaníaca. También disfruta de la escalada y la participación en casi todo tipo de actividad al aire libre, siempre y cuando se trata de estar cerca de la naturaleza.
○ Jessica Byrn. Jessica es la media hermana de Nathan. A diferencia de Arran detesta a Nathan y lo ve sólo como el Bruja negro que causó la muerte de su madre. Se vuelve una Cazadora. Siempre buscaba hacer daño físico y mental a Nathan.
○ Deborah Byrn. Es la medio hermana mediana de Nathan, es alguien que pasa sin pena ni gloria pero es buena con Natahn y le aprecia también.
○ Arran Byrn. El medio hermano de Nathan, pero siempre es amable con Nathan y parece ser capaz de olvidar el hecho de que tienen padres diferentes. Es la persona más importante para Nathan hasta que le alejan de su familia. Le quiere como a un hermano de verdad y siempre es amable y cariñoso con él.
○ Elsie Ashworth. Conocida como Abu era la abuela materna de los Byrn. Ella siempre cuidó a Nathan como a cualquiera de sus otros nietos y le quería con pasión, siempre le protegió pese a su mitad negra. Era una mujer muy luchadora, cuya especialidad son las pociones.
○ Mercury. Es la tatara tía de Nathan. Es una de las Brujas negras más peligrosas que se dedica a cambiar favores por un módico precio que siempre suene ser objetos robados o el tener que trabajar para ella durante un tiempo como Gabriel.
○ Kieran O'Brien. Kieran es el hermano mayor de Annalise y el que lidera la acusación contra Nathan cuando Annalise y Nathan se encontraran en secreto. Él, siendo un Cazador, trata de capturar a Nathan y le tiene un odio exagerado.
○ Rose. La ayudante de Mercury, es una Bruja blanca que se ha criado como Bruja negra, su don es muy especial y único. Es una chica despapanante con curvas y una espesa melena negra. Siempre alegre y vivaracha.

Este libro tiene tan buena puntuación principalmente porque la trama me ha fascinado y enganchado desde el principio aunque me he encontrado con muchas cosas que le restan puntos para convertirse en mi libro favorito y no puedo evitar mencionarlo. Lo primero que noté del libro es que me cuesta mucho adaptarme al cambio de persona en la narración ya que algunos capítulos están en segunda persona y el resto en primera, personalmente no me acaba de agradar ninguna de las dos. Lo siguiente que he notado es que no se si se trata de la traducción o el original es así pero tiene miles de faltas du además está narrado de forma extraña, dándole importancia a cosas que no la tienen y al revés. Además por la falta de guiones muchas veces no se sabe cuando un personaje deja de hablar ni si narra algo, lo dice o lo piensa. Es muy confuso.
Annalise... Yo y las chicas no solemos llevarnos bien pero con ella ha sido odio a primera vista. Me parece inútil y encima por su culpa le pasa todo lo peor a Nathan, Me asquea además lo rematadamente cursis que son estos dos. Y eso junto a que creo que hay escenas que no aportan nada a la trama y se podrían eliminar es lo que más me ha rechinado del libro, aunque las demás partes son muy buenas.
Gabriel es uno de los personajes más adorables que conozco, y quizás por el cual mi aversión a Annalise se ha convertido en odio. Soy team Gabby, sorry not sorry. Me encanta su optimismo y forma de proteger a Nathan.
Pensaba que sería una lectura ligera y es bastante más crudo de lo que creía, hay escenas muy descriptivas y aqueresas que me han hecho poner muecas pero no me malinterpretéis, me encanta que sea así y en mi opinión lo hace más realista, aunque le echo en falta más magia y dones pero aun así no esperéis encontrar magia tradicional porque no es para nada así, tiene más acción que magia.
Aunque es un inicio de trilogía algo lento y tiene algunos fallos no me ha decepcionado, se lee prácticamente solo y estoy ansiando saber cómo sigue la historia. He de decir algunas cosas sobre el libro, como que hay escenas bastante sangrientas, personajes LGTB y una crítica a la sociedad con esa división de Brujos Blancos y Negros. Y probablemente también querréis abofetear a Nathan de vez en cuando.
¿Y a vosotros qué os ha parecido la reseña? ¿Habéis leído el libro? ¡Me encantaría saber vuestra opinión, dejadme un comentario aquí abajo!
¡Hasta la próxima ratoncitos!



I. El lado oscuro.
II. El lado salvaje.
II. El lado falso/real
III. El lado perdido
El lado oscuro se ambienta en la Inglaterra moderna, donde los brujos viven al lado de los seres humanos sin dones mágicos conocidos como fain, que son vagamentes inconscientes de la existense de brujas. Hay brujos Blancos, que tienden a integrarse con la sociedad fain y utilizar sus dones por el bien de los demás; Y Brujas negros, que generalmente se alejan de los demás y tienen un hábito bastante desagradable de asesinarse los unos a los otros. Si un Bruja negro es atrapado por la organización de Brujos blancos conocida como los Cazadores (un grupo cuyo único propósito es la captura y erradicación de Brujas negros), se enfrentarán a la Retribución, que es básicamente una palabra de fantasía para la tortura mágica.
La vida de Nathan Byrn fue dura desde el principio, habiendo nacido de una Bruja Blanca y un Brujo Negro, su madre Cora Byrn se suicidó cuando era muy joven. Nació el 21 de junio de 1996 y cumple 17 años al final del libro. Su abuela Elsie Ashworth, conocida como Abu, se encargó de Nathan y sus tres hermanastros: Jessica, Deborah y Arran, después de la muerte de Cora. Él era muy cercano con Arran quién era solamente dos años mayor que él y él no lo consideraba como medio hermano, sino como su hermano de sangre. Gracias a Arran y a su abuela Nathan pasó toda su infancia centrándose en su lado Blanco pero al final conforme creció su lado Negro se revolvió haciéndole admitir su presencia.
El truco es que no te importe. Que no te importe que te duela, que no te importe nada.



Nathan Byrn es el personaje principal de la trilogía. Él es mitad Blanco por parte de madre y mitad Negro por parte de padre, también conocido como código medio. Es el hijo de Cora Byrn y Marcus Edge, el Brujo negro más temido de Inglaterra. Por ese simple hecho hace que ningún Brujo blanco se fíe en absoluto de él y que además el Consejo de Brujos blancos le tenga en la mira a la espera de que su naturaleza se decante hacia una de sus mitades.
Nathan es fácilmente irritable y violento, pero a menudo es silencioso (piensa que es como su padre en esto). No puede leer ni escribir por encima de un nivel muy básico, pero sigue siendo inteligente. Le encanta la naturaleza (especialmente los bosques y las montañas) y el dibujo. Como todas los Brujos negros no puede dormir bajo un techo por la noche, pero esto no lo molesta pues él encuentra el interior demasiado confinando. A lo largo del primer libro utiliza una técnica llamada "el truco" en la que se obliga a no importarle o preocuparse de nada, lo usa para sobrevivir su vida recluido y poder soportar el dolor, después de verlo en una película que vió con Arran.
El nuevo truco no es más fácil que el viejo truco. El nuevo truco es quedarme en el presente... Perderme en el detalle de todo.. ¡Disfrutarlo!

Annalise O'Brien es la primera bruja fuera de su familia con la que Nathan es capaz de llevarse bien. A pesar de ser una Bruja blanca rápidamente se hicieron amigos y se enamoraron. Sin embargo, nunca podían expresar verdaderamente lo que sentían ya que la familia de Annalise es muy importante en la sociedad de Blancos y no quieren que su hija se codee con un código medio.
Annalise es principalmente una niña buena y mimada, amable, pero inconsciente con los sentimientos de los demás a veces. Ella a menudo mira a través de cristales de color rosa y puede ser ciega a la verdad. A Annalise no le gusta la violencia y tiene el deseo de hacer lo que es correcto para hacer felices a los demás. Sin embargo como si vida es prácticamente perfecta a expcepción de su familia estricta se cree que la de los demás también es así. Y se toma un poco a juego el salir con Nathan porque es una "emoción" saltarse las normas. Es la cosa más ñoña del mundo.
Annalise tiene un largo cabello rubio que brilla sobre sus hombros como chocolate blanco derretido.

Celia se convirtió en la maestra y cuidadora de Nathan cuando lo separan de su familia. Ella lo entrena duro hasta que él estuviera en la condición física máxima y le enseñaba cómo luchar. A pesar de que él nunca fue capaz de vencerla en la lucha, todavía lo entrenaba a un nivel por encima de la mayoría de los Cazadores, en combate cuerpo a cuerpo. Durante ese tiempo ella le lee y enseña lecciones básicas, aunque nunca le trata con cariño o suavidad ambos desarrollan un vínculo muy extraño de respeto y odio.
Celia ha sido entrenada como un soldado y es lo que es durante toda la trilogía. Se la describe como una mujer fuerte y extremadamente fea con el cabello cortado al ras. Tiene un caracter práctico y a veces algo brusco, no parece en absoluto alguien que tenga alguna debilidad aunque si se muestra que ella llega a conectar con Nathan de alguna forma, aunque sea su prisionero parece que le tiene algo de cariño.
Admito que es difícil tratar con ella, pero a veces lo logro. Hablamos. Es distinta de lo que esperaba. Creo que yo tampoco soy lo que ella esperaba.

Gabriel Boutin es un Bruja negro suizo-francés. También es el mejor amigo de Nathan Byrn, él se ha quedado atrapado en el cuerpo de un fain eya que su poder era transformarse en otras personas y ahora no es capaz de regresar a ser un Brujo negro, por lo que trabaja para Mercury, una poderosa Bruja negra, esperando que ella le ayude. Eventualmente se enamora de Nathan.
Gabriel es descrito como muy cool y agradable. Él sonríe a menudo y puede hacer que las situaciones parezcan optimistas incluso cuando no lo son. También es sarcástico, pero no cruel. Es extremadamente leal, cariñoso y desinteresado. Es hablador a veces, y puede atacar a los nervios de otras personas por ello. Le encanta leer literatura y poesía, e incluso a veces se escribe a sí mismo. Puede ser violento o brusco, pero sólo en situaciones en las que se le requiere o si siente que está haciendo lo correcto. No se siente culpable por robar, pero no tiene un tipo de personalidad cleptomaníaca. También disfruta de la escalada y la participación en casi todo tipo de actividad al aire libre, siempre y cuando se trata de estar cerca de la naturaleza.
Gabriel es Gabriel. Le gusta estar conmigo, sin duda. Me gusta estar con él. Escalamos y nadamos y hablamos. Es lo que hacen los amigos, o al menos eso pensaba yo.Más personajes que aparecen en este libro son algunos como:
○ Jessica Byrn. Jessica es la media hermana de Nathan. A diferencia de Arran detesta a Nathan y lo ve sólo como el Bruja negro que causó la muerte de su madre. Se vuelve una Cazadora. Siempre buscaba hacer daño físico y mental a Nathan.
○ Deborah Byrn. Es la medio hermana mediana de Nathan, es alguien que pasa sin pena ni gloria pero es buena con Natahn y le aprecia también.
○ Arran Byrn. El medio hermano de Nathan, pero siempre es amable con Nathan y parece ser capaz de olvidar el hecho de que tienen padres diferentes. Es la persona más importante para Nathan hasta que le alejan de su familia. Le quiere como a un hermano de verdad y siempre es amable y cariñoso con él.
○ Elsie Ashworth. Conocida como Abu era la abuela materna de los Byrn. Ella siempre cuidó a Nathan como a cualquiera de sus otros nietos y le quería con pasión, siempre le protegió pese a su mitad negra. Era una mujer muy luchadora, cuya especialidad son las pociones.
○ Mercury. Es la tatara tía de Nathan. Es una de las Brujas negras más peligrosas que se dedica a cambiar favores por un módico precio que siempre suene ser objetos robados o el tener que trabajar para ella durante un tiempo como Gabriel.
○ Kieran O'Brien. Kieran es el hermano mayor de Annalise y el que lidera la acusación contra Nathan cuando Annalise y Nathan se encontraran en secreto. Él, siendo un Cazador, trata de capturar a Nathan y le tiene un odio exagerado.
○ Rose. La ayudante de Mercury, es una Bruja blanca que se ha criado como Bruja negra, su don es muy especial y único. Es una chica despapanante con curvas y una espesa melena negra. Siempre alegre y vivaracha.

Annalise... Yo y las chicas no solemos llevarnos bien pero con ella ha sido odio a primera vista. Me parece inútil y encima por su culpa le pasa todo lo peor a Nathan, Me asquea además lo rematadamente cursis que son estos dos. Y eso junto a que creo que hay escenas que no aportan nada a la trama y se podrían eliminar es lo que más me ha rechinado del libro, aunque las demás partes son muy buenas.
Gabriel es uno de los personajes más adorables que conozco, y quizás por el cual mi aversión a Annalise se ha convertido en odio. Soy team Gabby, sorry not sorry. Me encanta su optimismo y forma de proteger a Nathan.
Pensaba que sería una lectura ligera y es bastante más crudo de lo que creía, hay escenas muy descriptivas y aqueresas que me han hecho poner muecas pero no me malinterpretéis, me encanta que sea así y en mi opinión lo hace más realista, aunque le echo en falta más magia y dones pero aun así no esperéis encontrar magia tradicional porque no es para nada así, tiene más acción que magia.
Aunque es un inicio de trilogía algo lento y tiene algunos fallos no me ha decepcionado, se lee prácticamente solo y estoy ansiando saber cómo sigue la historia. He de decir algunas cosas sobre el libro, como que hay escenas bastante sangrientas, personajes LGTB y una crítica a la sociedad con esa división de Brujos Blancos y Negros. Y probablemente también querréis abofetear a Nathan de vez en cuando.
¡Hasta la próxima ratoncitos!